Noticias

Ciudad de México lanza plan contra la gentrificación

Publicado

on

Buenas mis queridos saltamontes, hoy les vengo a contar que el gobierno de la Ciudad de México presentó este 16 de julio una estrategia de 14 puntos dirigida a frenar el encarecimiento desmedido del alquiler en zonas como Roma y Condesa, donde el fenómeno ha provocado desalojos y desplazamiento de los locales. Entre las medidas destacan la propuesta de una “ley de rentas justas, razonables y asequibles”, cuyos topes limitarían los aumentos de renta al nivel de inflación, la creación de una Defensoría de Derechos Inquilinarios, un Observatorio de Suelo y Vivienda y la regulación de plataformas como Airbnb.

La iniciativa tendrá una inversión inicial de 9 000 millones de pesos este año, con un ambicioso objetivo de generar doscientas mil acciones de vivienda pública para 2030, además de una simplificación de trámites y estímulos para preservar el comercio local y el tejido comunitario. Se prevé un periodo de debate público y legislativo que incluirá actores como asociaciones vecinales, universidades y sector privado, con el fin de aterrizar reformas estructurales que controlen la especulación del suelo y protejan a los residentes vulnerables.

Estas acciones surgen después de las protestas contra la presencia de nómadas digitales y plataformas de renta temporal, es decir, contra la gentrificación. Si bien el plan ha sido bien recibido por sectores ciudadanos, activistas advierten que sin atacar la raíz del problema como la corrupción urbanística, amparos a desarrolladores y la ausencia de vivienda social, la estrategia podría quedarse corta.

Haga click para comentar

POPULAR

Salir de la versión móvil