Con escobas, brochas y mucho entusiasmo, decenas de ciudadanos participaron en una jornada de faena comunitaria encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo. La actividad, realizada en la colonia Constitución Mexicana, busca recuperar y dignificar los espacios públicos a través de la participación social, fortaleciendo así el tejido comunitario: “La faena y el tequio son parte de nuestras tradiciones, rescatan nuestro origen y fortalecen la convivencia social”.
En este sentido, Miguel Téllez Palacios, amigo cercano de Armenta, recordó las primeras jornadas en las que participó junto al ahora mandatario desde 1990: “Desde siempre apoyamos en estos trabajos de limpieza, porque con faenas hacemos rendir todo”. Asimismo, el evento contó con la participación de integrantes de diferentes movimientos políticos, demostrando que el bienestar de la comunidad está por encima de cualquier diferencia partidista.
En tan solo 15 días, Armenta ha liderado seis faenas en distintos puntos de Puebla, incluyendo municipios como Tehuacán y Coronango, dejando claro que esta es solo la primera fase de un gran proyecto de reconstrucción social. Uno de los anuncios que más llamó la atención fue el inicio de un programa de reforestación urbana con árboles frutales, lo que no solo embellecerá la ciudad, sino que también mejorará la calidad del aire y contribuirá a la sustentabilidad.
Para los jóvenes interesados en generar un impacto positivo en su comunidad, estas jornadas representan una gran oportunidad: “Trabajando en comunidad, con visión social y humanismo mexicano, obtenemos el estado que merecemos”, expresó Armenta. Si quieres ser parte del cambio, mantente atento a las próximas convocatorias y súmate a las faenas comunitarias. Entre todos podemos lograr una Puebla más limpia, verde y solidaria.