Conéctate con nosotros

Noticias

Cumbre G20: Sheinbaum propone fondo global de reforestación y paz

Avatar

Publicado

on

Este inicio de semana estuvo emocionante para cada uno de mis grillos internacionales, pues tuvimos una de las reuniones más esperadas para los seguidores de la política económica: La Cumbre de Líderes del G20. Para los que desconocen de qué va, este evento es un foro multilateral en el que se reúnen las veinte economías más importantes de todo el mundo, con el fin de compartir visiones y recomendaciones sobre los principales retos globales. Además de contar con presencia de diversos organismos como el Banco Mundial y la ONU.

En esta ocasión, la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum generó gran expectativa debido a que la participación internacional de la presidencia fue bastante restringida en el sexenio anterior. Es por ello que desde la confirmación de su ida a Brasil, al gobierno le comenzaron a llover solicitudes por parte de diversos mandatarios nacionales para solicitar reuniones bilaterales con México. No obstante, debido a su corta estadía, solamente pudo reunirse con seis de ellos: Estados Unidos, Canadá, China, Colombia, Vietnam y Francia.


Aunado a ello, la mandataria tuvo un destacada participación, posicionándose en contra del incremento del gasto en armas, mientras todavía millones de familias permanecen por debajo de la línea de pobreza: “Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás”. Debido a ello realizó la propuesta para la creación de un fondo global para la reforestación y la paz, al que cada país destine el 1% de su gasto militar para la replicación mundial del programa Sembrando Vida.

De esta manera, lo que inició como una política pública nacional, podría convertirse en el plan de reforestación más grande de la historia, contribuyendo no sólo a la mitigación del calentamiento global, sino también a la restauración del tejido social y la disminución de la pobreza en las comunidades de mayor marginación. Por último, expresó su confianza en cada uno de los miembros del G20 para comprometerse a crear una agenda de cooperación basada en la representatividad, inclusividad y transparencia.

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *