Publicado
4 semanas atráson
By
RedacciónBuenas mis queridos y queridas saltamontes, hoy les vengo a contar que el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar visitó Tlaxcala para informar sobre el inicio del proceso democrático para elegir a los integrantes del Poder Judicial. Por ello aquí les traemos algunos perfiles de los candidatos y candidatas para el proceso electoral extraordinario de dicha entidad.
Lorena Josefina Pérez Romo: Aspirante a Ministra de Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su trayectoria académica menciona que es Licenciada en Derecho, 2 especialidades, Maestra en Derecho Penal, Doctora en Derecho, cursos en Italia y Estados Unidos. Resolver los conflictos jurídicos con un servicio que debe ser eficiente, incorruptible, accesible y sensible a las necesidades de la población forma parte de su visión de justicia.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/19/6
Hugo Aguilar Ortiz: Se postula como candidato a Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro de sus propuestas se encuentra el evitar que la función jurisdiccional sea obstáculo del cambio social. Su experiencia académica incluye Abogado especializado en derechos de los Pueblos Indígenas, con visión de justicia pluricultural y Derechos Humanos.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/35/6
Anabel Gordillo Arguello : Candidata a Magistratura Tribunal de Disciplina Judicial considera que las instituciones judiciales necesitan una estructura confiable que trascienda con jueces íntegros, capaces y justos. Su trayectoria académica: Maestra en Derecho Electoral, Máster en Teoría de la Prueba, Licenciatura en Derecho, y diversos estudios de posgrado.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/16128/7
Octavio Ávila Martínez: Quiere ocupar un cargo público para contribuir en el combate a la corrupción, impunidad, nepotismo y favoritismo en la aplicación de la Justicia. Se postula como Candidato a Magistratura Tribunal de Disciplina Judicial y cuenta con una trayectoria académica con una licenciatura en Derecho Mención honorífica en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/15082/7
Tania Celina Vásquez Muñoz: Aspirante a Magistratura Salas Regionales del TE del PJF con una trayectoria académica como Doctora en Derecho por la Universidad Veracruzana; maestra en Derecho Constitucional por la Universidad Iberoamericana. Su postulación al cargo publico es por que quiere trabajar por un Poder Judicial ciudadano para garantizar una impartición de justicia acorde a la sociedad.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/18318/9
Claudia Carola Carmona Cruz: Se postula como candidata a Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito para impartir justicia de forma eficiente y profesional, pero sobre todo más cercana a la gente, sin corrupción. Dentro de su trayectoria académica tiene una licenciatura en Derecho promedio general 9.2 por el Centro Universitario de Sonora CUT.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/52777/10
Nelson Loranca y Campos: Participa como candidato a Magistrado de Tribunales Colegiados de Circuito. Es jurista con casi 10 años de experiencia, Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Procesal Civil y Doctor en Ciencias Penales y Juicios Orales. Parte de su visión de justicia es construir una justicia diferente, de puertas abiertas. Cerrar la brecha entre los poderosos y los oprimidos. Romper con el abuso de funciones, la soberbia, la opulencia, la impunidad y el hostigamiento laboral. Comprometido con nuestro país, actuando con vocación de servicio, honestidad, legalidad, probidad, objetividad y profesionalismo.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/53918/10
Magda Reyes Delgado: Aspirante a Jueza de distrito dentro de su trayectoria académica cuenta con una Maestría en estudios judiciales, dentro de su visión de justicia menciona que los jueces deben aplicar la justicia con conocimiento de ley y siempre en busca de la verdad.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/55456/11
Enrique Alejandro Harris Valle: Aspirante a Juez de Distrito, Considera que la función jurisdiccional debe estar representada por personas juzgadoras, honestas, preparadas, con calidad humana y siempre a favor de salvaguardar los derechos humanos. Dentro de su preparación académica es Licenciado en Derecho por UNIVA, Maestro en Administración Pública por el INAP, Doctor en Derecho por el IIDE.
Serán 60 días de campañas para que las y los candidatos a renovar el Poder Judicial de la Federación presenten sus propuestas a la ciudadanía. El proselitismo concluirá el próximo 28 de mayo.
Apagón histórico en Europa afecta a España, Portugal y Francia
HSBC y SOC OAL GROUP reúnen a actores clave del sector inmobiliario en jornada de capacitación en Puebla
Diputada propone cambiar el orden de apellidos de recién nacidos
Puebla será sede de la primera edición de Latino Gastronomic
El doctor Christopher Bello lanza su comunidad en Astrii
Fallece el Papa Francisco, el sumo pontífice más revolucionario