Debemos de saber que el juego es la forma en que nuestro pequeño/a explora y aprende sobre el mundo a medida que crece y se desarrolla.
- Aprenden a sentirse cómodos al lado de otros niños y a ser buenos amigos.
- El juego prepara a nuestros pequeños/as para el aprendizaje. Los prepara para prestar atención a los adultos, jugar amablemente con otros y sentirse cómodos estando lejos de sus padres.
- El juego imaginativo es un modo en que los niños aprenden sobre sentimientos difíciles como el enojo y el miedo.
Algunas sugerencias cuando nuestro pequeño/a juega solo, que por lo general es mantener el espacio seguro en los que pueda jugar y ser supervisado fácilmente. Darle tiempo para explorar cosas como agua, arena, cajas o cualquier otra cosa que no represente un peligro y que despierte su interés .
Cabe aclarar que ya que nuestro pequeño/a esta explorando, las cosas sencillas, como platos, vasos de plástico libros, bloques, herramientas de juguetes y crayones. De este modo nuestro pequeño/a podrá copiar sus acciones y quehaceres.
Lo más importante es que nuestro pequeño/a aprenda desde su día a día con el juego. Y un experto en el tema es el Dr Arturo Zuñiga, así que les compartimos sus redes sociales.
Facebook, Instagram, Sitio web.
Fuente: healthychildren.org