Conéctate con nosotros

Noticias

Habrán elecciones anticipadas en Alemania tras ruptura en gobierno

Avatar

Publicado

on

El panorama político internacional ha estado bastante movido con un año lleno de elecciones y momentos sorpresivos en cada uno de los continentes. En esta ocasión le tocó su momento a Alemania, cuando hace algunos minutos informó que el 23 de febrero del próximo año tendrá elecciones adelantadas que de acuerdo con analistas podrían desembocar en una importante alternancia en el poder. ¿El motivo? La semana pasada la coalición partidista que gobierna el país se derrumbó cuando el canciller Olaf Scholz despidió al Ministro de Finanzas.

Actualmente el país se encuentra en un estancamiento económico derivado de la ausencia de medidas de desarrollo, además de situaciones externas como la guerra en Ucrania y el regreso de Trump a la presidencia. La situación generó tensión en la coalición de tres partidos que hasta hace algunos días se encontraba en el poder, los cuales no pudieron llegar a un consenso sobre el rumbo económico que debería seguir la mayor economía de Europa.


Por un lado, el Partido Socialdemócrata de Alemania y el Partido Verde abogaban por el fortalecimiento del Estado con un política social y climática, mientras que el Partido Democrático Libre apostaba más por una estrategia de libre mercado con un enfoque más conservador. De esta manera, al despedir al Ministro de Finanzas perteneciente a esta última postura, el PDL decidió salirse de la coalición gubernamental, dejando a los otros dos partidos sin mayoría en el Parlamento para avanzar sus iniciativas.

En la historia reciente de Alemania, las elecciones anticipadas han sido un evento poco frecuente y solo se han celebrado en tres ocasiones: en 1972, 1983 y 2005. La última derivó en un cambio significativo que marcó el comienzo del mandato de 16 años de la reconocida canciller Angela Merkel. No obstante, ante un panorama en el que la popularidad de Scholz es de las más bajas, el fortalecimiento de los grupos de extrema derecha es una posibilidad que preocupa a un sector importante del electorado.

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario