Conéctate con nosotros

Noticias

Investigadora de la BUAP propone usar arcillas para combatir micotoxinas de hongos

Avatar

Publicado

on

Buenas mis queridos padawans, hoy les vengo a contar que María Guadalupe Tenorio Arvide, investigadora del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP) y doctora en Ciencias Ambientales por la BUAP, ha propuesto una solución innovadora: el uso de esmectitas, un mineral arcilloso presente en el suelo, como suplemento en la dieta animal para adsorber las aflatoxinas de manera natural.

Pero ¿por qué esto nos importa? Pues les cuento que las aflatoxinas son conocidas por su capacidad de inducir cáncer de hígado tanto en animales como en seres humanos, lo que las convierte en una amenaza significativa para la salud pública. Aunado a que la eliminación de estas micotoxinas resulta un desafío debido a sus características: son incoloras, de bajo peso molecular, insolubles en agua y poseen pocos centros activos. Esta problemática ha impulsado la investigación para encontrar soluciones efectivas.

Regresando al tema, la investigadora de la BUAP explicó que, al someter las esmectitas a análisis mediante rayos X e infrarrojos, pudo observar que las aflatoxinas quedan encapsuladas dentro de las arcillas, lo que impide su absorción en el organismo. “Incluso al calentar el material, las aflatoxinas cambiaron de color y quedaron atrapadas, lo que demuestra que se han encapsulado efectivamente”, señaló.

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *