Ahora sí que las cosas se pusieron candentes en la política internacional mis grillos. Marine Le Pen, una de las figuras más influyentes de la política francesa y líder del partido Agrupación Nacional (RN), enfrenta un golpe judicial que podría alejarla de la carrera presidencial en 2027. Un tribunal en París la ha condenado a cuatro años de prisión, además de una multa de 100,000 euros y, lo más impactante, una inhabilitación política de cinco años con efecto inmediato.
El caso gira en torno a un fraude de 4,1 millones de euros en el Parlamento Europeo. Según la justicia francesa, Le Pen y su partido usaron fondos destinados a asistentes parlamentarios para pagar a personas que en realidad trabajaban exclusivamente para RN. La acusada calificó la sentencia como “una bomba nuclear” lanzada por el “sistema” para frenar su avance político. En un discurso ante diputados de su partido, declaró que “si los jueces deciden quién puede presentarse a unas elecciones, entonces no estamos en una democracia”.
Aunque puede apelar la decisión, la inhabilitación es inmediata. Esto significa que, por ahora, no podrá presentarse a ningún cargo público, lo que podría frustrar su intención de competir en las próximas elecciones presidenciales. Sin embargo, podrá seguir ocupando su actual puesto como diputada en la Asamblea Nacional. El fallo judicial ha generado reacciones en todo el espectro político. Su partido ha convocado manifestaciones en protesta, mientras que figuras de la oposición consideran la sentencia un paso importante contra la corrupción.
A pesar del golpe, Marine Le Pen ha asegurado que “luchará con todos los medios disponibles” para revertir la sentencia. Si bien la apelación podría cambiar su situación, el proceso puede tardar años y su futuro político sigue en el aire. Mientras tanto, su partido tendrá que decidir quién podría reemplazarla en caso de que la inhabilitación se mantenga. El panorama político en Francia está más tenso que nunca, y esta sentencia podría redefinir el futuro del avance de la ultraderecha en el país.