Conéctate con nosotros

Elecciones 2024

¿Cómo funcionan y para qué sirven los cómputos distritales?

Avatar

Publicado

on

Mis saltamontes, continuamos con los movimientos de la etapa post-electoral y el análisis de los resultados en las diferentes contiendas. Después del anuncio del domingo sobre los resultados preliminares, diferentes políticos comentaron que esperarían hasta la publicación de los resultados oficiales para avisar sobre cómo procederían. A partir del día de ayer a las 8:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo de salida para el comienzo de los cómputos distritales, los cuales representan los resultados oficiales de las elecciones.

En los últimos días previos a la elección, muchas personas se sentían confundidas sobre las herramientas que estarían disponibles para conocer los números de votos. Y a pesar de que diversos medios compartieron guías y explicaciones, todavía muchos estamos confusos sobre para qué sirve cada cosa. Por lo tanto, aquí te desglosamos los tres instrumentos electorales utilizados para la publicación de resultados:

Conteo rápido:

  • Es la información obtenida de una muestra representativa de resultados(resultados obtenidos en un número determinado de casillas, no en todas)
  • No tiene efectos jurídicos debido a que no se consideran resultados oficiales.
  • Los datos se presentan la misma noche de las elecciones.

Resultados preliminares:

  • Es la información obtenida mediante la recopilación de los datos de las actas de todas las casillas.
  • No tiene efectos jurídicos debido a que no se consideran resultados oficiales.
  • Los datos se actualizan durante 24 horas, a partir de las 8:00 pm del día de la elección.

Cómputos distritales

  • Es la información obtenida con apoyo de los 300 Consejos Distritales, a partir de la suma de los resultados de todas las casillas.
  • Sí tienen efectos jurídicos debido a que se consideran resultados oficiales.
  • La actualización de los datos comienzan el miércoles (5 de junio) siguiente a las elecciones y tiene un período máximo de duración de 82 horas (8 de junio).

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario