Mis saltamontes, para iniciar esta semana con todo el conocimiento, nos vamos a poner internacionales. Y es que este domingo finalizaron las elecciones para la renovación del Parlamento Europeo, ¿pero qué es eso de elecciones europeas? El Parlamento Europeo es una de las principales instituciones que conforman la Unión Europea, y es el responsable de acciones importantes como realizar recomendaciones para la asignación de presupuestos, reportar los malos funcionamientos de otras instituciones y participar dentro del proceso legislativo. De esta manera, para muchos el Parlamento es el espacio de representación internacional de los ciudadanos europeos.
El hecho que destaca en la renovación parlamentaria de este año, es que el grupo con ideología de extrema derecha ha obtenido un número importante de lugares dentro del Parlamento. A pesar de que desde hace años diversos analistas hablaban sobre el incremento de este tipo de posturas políticas en el continente, con este acontecimiento, la tendencia queda confirmada a través de posiciones de representación política. Los países en los que se presentó una mayor votación para este bloque son: Alemania, Francia, Bélgica y Austria.
En algunos países, los gobiernos nacionales ya han comenzado a implementar acciones derivadas de los resultados. Por ejemplo, en Bélgica, el primer ministro Alexander De Croo, anunció su renuncia después de la derrota de su partido y la entrega de las primeras posiciones en votos a partidos de ultraderecha. Asimismo, el presidente francés Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocación a elecciones anticipadas. Esto con el objetivo de demostrar que la opinión de la ciudadanía en Francia, no es la reflejada en los comicios internacionales. Sin embargo, hay especialistas que consideran que esta jugada puede terminar siendo contradictoria con los objetivos iniciales, habrá que estar atentos…