Conéctate con nosotros

Noticias

El Gabinete: Marcelo Ebrard como Secretario de Economía

Avatar

Publicado

on

Datos generales

Fecha de nacimiento: 10 de octubre de 1959 (64 años).

Estado civil y familia: Desde 2011 está casado con Rosalinda Bueso, economista y diplomática hondureña que fue embajadora de Honduras en México de 2007 a 2010. Tiene cinco hijos, tres con su primer matrimonio y dos con su actual esposa.

Estudios: Licenciatura en Relaciones Internacionales por el Colegio de México (COLMEX), Especialidad en Administración por la Escuela Nacional de Administración de París.

Trayectoria política


Marcelo Ebrard comenzó su carrera política en 1992 con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), siendo Secretario General de Gobierno del Distrito Federal con el regente Manuel Camacho. No obstante, durante la misma década realizó su afiliación al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en 1997 fue votado como Diputado Federal de la LVII legislatura (1997-2000).

En 1992 tuvo su primer contacto con Andrés Manuel López Obrador durante su llegada al DF como parte del Éxodo por la Democracia. El inicio de este vínculo con el actual presidente le permitió en 2002 ser designado como Secretario de Seguridad Pública y más tarde de Desarrollo Social durante su administración en el DF. Aunado a ello, en 2006 obtuvo la candidatura para suceder a AMLO y tomó cargo como el nuevo Jefe de Gobierno.


Durante su gobierno, mantuvo una política de continuidad con la priorización del ámbito social: implementó programas sociales para la reducción de la deserción escolar y amplió la pensión alimentaria para adultos mayores. Asimismo, reubicó a grupos de vendedores ambulantes y recuperó zonas dañadas del centro histórico, promovió el desarrollo de especialidades en el sistema público de salud y fortaleció la infraestructura de movilidad.

En 2012 mostró su interés en contender por la Presidencia de la República. Sin embargo, por resultados en encuestas terminó declinando a favor de Andrés Manuel López Obrador. Con la victoria del actual presidente en 2018, fue nombrado como Secretario de Relaciones Exteriores, renunciando en 2023 para poder contender en el proceso interno de Morena para la Presidencia. Como resultado de la derrota en esta última, se incluyó dentro de la lista de los candidatos a senador plurinominal.

Temas prioritarios en su agenda de transición

  • Énfasis en la creación y fortalecimiento de acuerdos internacionales en Norteamérica.
  • Atención a la disminución de precios en los productos de la canasta básica.
  • Elaboración de un análisis y plan de coordinación institucional para el combate a la economía del crimen.
  • Compromiso con el impulso de nearshoring para incrementar las nuevas inversiones.
  • Visión de una política industrial que favorezca a las empresas mexicanas.
  • Fortalecimiento de las cadenas productivas mexicanas.

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario