La Organización Mundial de la Salud tiene como propósito promover un entorno saludable y en educar a la población sobre salud, enfermedad y cuidado de uno mismo. Y estos son 12 consejos que nos dan para que tengamos una buena salud:
Seguir una dieta saludable: Somos lo que comemos, y entre mejor comamos, mejor nos sentiremos.
Mantenernos físicamente activos: Esto no se limita únicamente a los deportistas, cada persona tiene sus limitantes, desde una caminata, hasta deportes de alto rendimiento, es importante no permanecer sedentarios.
Vacunarnos: No solo contra Covid-19, sino también contra otras enfermedades, las vacunas nos cuidan y nos protegen.
No consumir tabaco: El tabaco es nocivo para la salud, y entre más alejados podamos estar de él, mejor.
Evitar o moderar consumo de alcohol: Al igual que el tabaco, el alcohol no es bueno para nuestra salud, no nos hará daño una copa cada cierto tiempo, pero siempre con moderación y responsabilidad.
Gestionar el estrés: Nuestra salud mental es igual de importante que nuestra salud física, es importante no descuidarla.
Mantener una buena higiene: Bañarnos, peinarnos, etc. Todo cuenta para sentirnos mejor con nosotros mismos.
No conducir a altas velocidades: No se trata de llegar rápido, sino de llegar con bien, manejando de forma responsable te cuidas tú y a todos los demás conductores.
Usar cinturón de seguridad o casco en moto y bicicleta: No nos quita nada, y nos da un extra de seguridad.
Mantener practicas sexuales seguras: Cuidar nuestra vida sexual es muy importante para nuestra salud, infórmate y protégete.
Revisiones médicas periódicas: Nada es mejor que tener un diagnóstico temprano, con revisiones médicas constantes tu salud estará en manos de profesionales.
Amamantar a los bebés: De esta forma los niños crecen más fuertes y con todos los nutrientes que necesitan para llevar su día a día.
Con estos consejos tu salud estará más que protegida, síguelos al pie de la letra y verás como te sentirás mejor contigo, con tu salud y con los demás.