Conéctate con nosotros

Mitote

Julian Assange obtiene su libertad tras acuerdo con Estados Unidos

Avatar

Publicado

on

Mis padawans, el mitote que ronda el día de hoy entre la sociedad está potente. Y es que no es una noticia completamente nueva, sino que retoma sucesos acontecidos hace años y vinculados con un derecho fundamental para los periodistas: la libertad de prensa. Después de un largo período de incertidumbre sobre su situación legal, Julian Assange ha obtenido su libertad a partir de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Y no sólo eso, sino que después de más de diez años de batallas legales, finalmente se encuentra de regreso en Australia, su país natal, junto con su familia.

Pero no te preocupes si no entiendes muy bien lo que está pasando, que aquí está tu sensei para resumirte los puntos más importantes de esta historia.


¿Quién es y qué hizo? | Julian Assange es el fundador de WikiLeaks, una plataforma de publicación y difusión de documentos restringidos, la cual tiene como objetivo contribuir al cumplimiento de la transparencia y exposición de comportamientos “poco éticos” de gobiernos y empresas. En 2010, el medio realizó una publicación masiva de documentos militares del gobierno de Estados Unidos, en los que se brindaba evidencia de crímenes de guerra en sitios como Irak y Afganistán. La obtención de dicha información se realizó en colaboración con Chelsea Manning, una analista de datos del ejército estadounidense que fue indultada en 2017 por los delitos de espionaje y traición.

¿Se puede poner más complicada la historia? | Además de las críticas por la investigación, Assange recibió denuncias por acoso sexual a dos mujeres suecas. Esto derivó en el cumplimiento de una orden de detención por parte del gobierno de Gran Bretaña (debido a que Julian vivía entonces en Londres) y la aceptación de una solicitud de extradición a Suecia, incluso aunque estas acusaciones ya habían sido previamente negadas. Por la incertidumbre en cuanto a su situación legal, Julian obtuvo refugio dentro de la embajada de Ecuador en Londres, lugar en el que pasó siete años.


¿Y cómo entra Estados Unidos a la historia? | Con el inicio del gobierno de Donald Trump, Estados Unidos presentó una solicitud de extradición al gobierno de Gran Bretaña, en la cual se acusaba a Assange de 17 cargos vinculados con espionaje y vulneración de la seguridad nacional. La situación del periodista se complicó aún más cuando el gobierno ecuatoriano le quitó el asilo político y lo entregó a las autoridades británicas, quienes lo sentenciaron a cincuenta semanas en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, Londres.

¿Cuáles fueron las últimas noticias? | A pesar de que en los últimos días habían surgido especulaciones sobre cambios en la situación de Assange, finalmente el 24 de junio de este año se anunció su liberación tras un acuerdo con la justicia estadounidense. Este trato consistía en que él se declararía culpable, sería condenado a cinco años de prisión (los cuales fueron tomados del tiempo que había pasado encerrado en Gran Bretaña), e inmediatamente liberado para su regreso a Australia.

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario