Conéctate con nosotros

Elecciones 2024

¿Qué es y cómo funciona la veda electoral?

Avatar

Publicado

on

Saltamontes, estamos a tan sólo tres días de la celebración de las elecciones más grandes de México. Por ello, los tiempos del proceso electoral establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) continúan avanzando. A partir del día de hoy entramos a una nueva etapa, en la cual se dan por finalizadas las campañas electorales de todos los candidatos y empieza el período conocido como la “veda electoral”. En esta nota te contamos más sobre ella.

La veda electoral hace referencia al conjunto de medidas que tienen como objetivo generar condiciones para que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto en libertad, sin presiones o mensajes de último momento. Comienza tres días antes de la jornada electoral (30 de mayo) y finaliza hasta el día de la jornada electoral del 2 de junio. Debido a ello, durante este período diversos actores deben apegarse a la reglamentación, la cual les pide detener todo tipo de acción vinculada con la promoción de candidaturas a cargos por elección popular.

¿Qué acciones están prohibidas durante la veda electoral?

  • Actos de campaña y proselitismo electoral
  • Cualquier tipo de propaganda electoral
  • Todo tipo de propaganda gubernamental con excepción de: campañas de servicios educativos, de salud o protección civil
  • Difusión o publicación de resultados de encuestas
  • Sondeos de opinión sobre preferencias electorales

¿A quiénes aplica la veda electoral?

  • Candidatos políticos, partidos políticos (miembros o simpatizantes), organizaciones sindicales
  • Servidores públicos de cualquier poder o institución
  • Medios de comunicación (televisión, radiodifusoras, medios digitales, medios impresos, redes sociales)

Para el cumplimiento del período, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que realizaría modificaciones a su agenda pública y que suspendería las mañaneras del 30 y 31 de mayo.

¿Hay repercusiones para quien viole la veda electoral?

Sí, de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, hay sanciones que implican desde una multa económica y castigos, hasta 6 años de cárcel.

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario