Conéctate con nosotros

Elecciones 2024

Los momentos más destacados del primer debate presidencial

Avatar

Publicado

on

Buenos días padawans. El día de ayer se llevó a cabo el primer debate presidencial del proceso electoral 2024, en el cual las críticas y memes no se hicieron esperar. Desde los fallos en el reloj y el funcionamiento del formato organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), hasta los comentarios y agarrones entre candidatos por intentar demostrar quién era la mejor opción. En esta nota te compartimos algunos de los momentos más destacados del encuentro.


El debate abrió con la participación de la candidata Claudia Sheinbaum de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, la cual comentó que sus propuestas en materia de salud estarían enfocadas en el fortalecimiento del IMSS Bienestar, el apoyo a la formación médica y la inversión en la distribución de medicamentos. En el tema de educación propuso el apoyo a la educación inicial, la aplicación de becas para estudiantes de escuelas públicas, el fortalecimiento de mecanismos de acceso a las preparatorias y la construcción de más universidades públicas. De igual manera, dio contestación a las acusaciones de corrupción a través de la presentación de logros obtenidos durante su Jefatura de Gobierno en materia de transparencia y la propuesta de la creación de la Agencia Nacional Anticorrupción. En cuanto a la migración, comentó la importancia de contribuir internacionalmente a la disminución de las causas de raíz que provocan la migración.


Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Naranja, comentó la necesidad de cambiar el sistema de financiamiento y corrupción que hace funcionar al sistema de salud. En el tema de educación, declaró que “por el bien de México, primero las niñas y los niños”, el impulso de la educación universitaria a partir de alianzas público-privadas y el fortalecimiento de la educación básica. Con respecto a la corrupción, el candidato planteó la coordinación multinivel para la realización de trámites, la rendición de cuentas por parte de expresidentes y el combate a la selectividad partidista para la investigación de delitos. En el tema de migración, habló sobre la necesidad de implementar un cambio de modelo para el acercamiento con los migrantes en la frontera sur, con atención especial a los niñas y niños que migran por México. En cuanto al eje de grupos en situación de vulnerabilidad, propuso un Sistema Nacional de Cuidados y un Programa Nacional de Primer Infancia para la mejora de la calidad de vida de las infancias.


En contraste, Xóchitl Gálvez de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, propuso la creación de la tarjeta “Mi Salud” mediante la cual se busca facilitar la entrega de medicamentos y la recopilación del historial médico con apoyo de herramientas tecnológicas. En el tema de educación, llamó a la candidata Sheinbaum como una “mujer fría y sin corazón” al acusarla como la responsable del fallecimiento de personas en una escuela; asimismo, propuso la entrega de tabletas electrónicas para las escuelas en zonas marginadas. En cuanto al rubro de corrupción, propuso el fortalecimiento del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y el nombramiento de los responsables de este tipo de instituciones de forma ciudadana y no por asignación. Con relación a la migración comentó que representan una gran oportunidad de crecimiento económico para México y que trabajara para que tengan una mejor calidad de vida durante su estadía en México.

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario