Conéctate con nosotros

Noticias

7 alimentos que debes comer a partir de los 40

Avatar

Publicado

on

Frutos secos como almendras, nueces y pipas de calabaza

Los frutos secos probablemente sean los snacks más sanos que se pueden encontrar, además de una buenísima fuente de energía. Un puñado de almendras o nueces al día ayudarán a mantener a raya el conocido como “colesterol malo”. Por otra parte, la calabaza es muy beneficiosa en todo su ser pero, en concreto sus pipas pueden ayudar a cuidar tu páncreas, algo muy importante para las personas con riesgo de padecer diabetes.

Frambuesas

Aunque todas las frutas son beneficiosas, las frambuesas ganan en lo que a cantidad de fibra se refiere. Acostúmbrate a incorporarlas en tus postres y recetas, así como en zumos o smoothies bowls y tu intestino te lo agradecerá.

Tomate

Si quieres seguir teniendo la piel perfecta, el tomate no puede faltar en tu dieta. contiene licopeno, un potente antioxidante que ralentiza el envejecimiento y frena los efectos nocivos de los rayos ultravioleta.

Lentejas

Por todos es conocido que las lentejas son una buenísima fuente de hierro, pero más allá de eso, se podría decir que las legumbres son uno de los súper alimentos de nuestra dieta. Además, si no comes mucha carne o si estás intentando iniciarte en el veganismo, las legumbres se convertirán en una importante fuente de proteínas. ¡Y con muy pocas calorías! Además, hay innumerables formas de cocinarlas, desde ensaladas a guisos o hummus.

Salmón

A partir de los 40 este deberá ser un must en tu menú semanas. Sus aportes en omega 3 lo convierten en el aliado ideal para tu masa muscular.

Aguacate

Además de estar buenísimo, el aguacate es muy sano. No conviene abusar de él porque su contenido calórico no es bajo, sin embargo sus grasas son de las más beneficiosas, ya que es rico en ácido oleico. Si tienes que controlar tus niveles de colesterol, ¡el aguacate te ayudara!

Alimentos probióticos

El yogur o el kéfir pueden ayudarte más de lo que peinsas a mejorar tu sistema inmunológico desde la flora intestinal.

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario