Conéctate con nosotros

Elecciones 2024

Cámara de Senadores: ¿qué hacen y cómo se conforma?

Avatar

Publicado

on

Padawans, en diversos estados ya han comenzado los debates entre los candidatos al Poder Legislativo del país; es decir, tanto de diputados, como de senadores. Si bien a lo largo de nuestra vida hemos escuchado en diversas ocasiones ambos cargos de representación, ¿realmente sabemos cuáles son las funciones de cada uno? En esta nota te contamos un poco más sobre la conformación y las responsabilidades de la Cámara de Senadores.

El Congreso de la Unión se conforma por dos Cámaras: 1) la Cámara de Diputados que representa a la ciudadanía y 2) la Cámara de Senadores que representa a los estados de la Federación. Esta segunda Cámara se conforma por 128 representantes, los cuales se eligen de la siguiente manera:

  • Cada partido presenta una fórmula de un candidato y una candidata por estado
  • 64 son elegidos por principio de mayoría relativa: el partido con más votos obtiene dos senadores
  • 32 son elegidos por principio de primera minoría: el segundo partido con más votos obtiene un senador
  • 32 son elegidos por principio de representación proporcional: asignación de senadores inscritos en una lista nacional, dependiendo del número de votos obtenido por partidos

Algunas de las facultades generales del Congreso:

  • Admisión y formación de nuevos estados en la Federación Mexicana
  • Impedir que en el comercio entre estados se establezcan restricciones
  • Declarar la guerra
  • Dictaminar leyes sobre nacionalidad, ciudadanía, colonización, emigración e inmigración y salubridad
  • Expedir de leyes de organización del Cuerpo Diplomático y del Cuerpo Consular mexicano
  • Otorgar de licencia y aceptación de la renuncia del cargo de Presidente de la República

Facultades exclusivas de la Cámara de Senadores:

  • Análisis de la política exterior y aprobación de acuerdos internacionales
  • Ratificación de los Secretarios de Estado
  • Resolución de conflictos entre Poderes del Estado
  • Designar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Analizar y aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
  • Integrar la lista de candidatos a Fiscal General de la República

Sigue leyendo
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario